Las camas geriátricas son un elemento esencial en el cuidado de los pacientes mayores. Ofrecen comodidad, seguridad y múltiples beneficios para su bienestar. En este artículo, te contamos los beneficios de una cama geriátrica y cómo puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Descubre cómo este equipo especializado puede brindar el soporte necesario y promover la salud en el entorno del cuidado geriátrico.
Beneficios de una cama geriátrica
Las camas geriátricas ofrecen una serie de beneficios significativos que mejoran el día a día de los pacientes y el de sus cuidadores:
- Posiciones ajustables: permiten ajustar la posición del respaldo, la posa pies y la altura de la cama. Esto proporciona comodidad y facilita actividades como comer, leer o ver la televisión.
- Prevención de úlceras por presión: estas camas geriátricas están equipadas con superficies de colchón especiales y sistemas de alivio de presión, reduciendo el riesgo de úlceras por presión. Estas úlceras también son conocidas como llagas de cama o escaras.
- Seguridad y movilidad: Las barandillas laterales y los dispositivos de sujeción previenen caídas y proporcionan apoyo al paciente al levantarse o acostarse. Además, algunas camas geriátricas están equipadas con ruedas para favorecer su traslado.
- Facilidad de cuidado: entre los beneficios de una cama geriátrica está el diseño para facilitar la atención y el cuidado de los pacientes. Los profesionales de la salud y los cuidadores pueden ajustar la inclinación de la cama para evitar lesiones en la espalda y realizar tareas de cuidado con mayor comodidad.
- Promoción de la autonomía: Al permitir que los pacientes ajusten su posición y realicen actividades diarias con mayor facilidad, las camas geriátricas fomentan la independencia y la autoestima de los pacientes.
Factores para considerar al elegir una cama geriátrica
No todos los pacientes tienen las mismas necesidades ni requieren las mismas atenciones, por esto es importante tener en mente los requerimientos específicos de cada uno. En esta sección te daremos algunas características que debes buscar para maximizar los beneficios de una cama geriátrica:
- Estabilidad y durabilidad: Asegúrate de que la cama sea estable y esté construida con materiales duraderos que puedan soportar el uso diario.
- Tamaño y ajuste: que la cama se ajuste al espacio disponible y sea adecuada para las necesidades del paciente, es lo más útil para ahorrar tiempo y dinero en modificaciones adicionales al espacio disponible
Una opción ideal que cumple con los dos puntos anteriormente descritos es la Cama Articulada Geriátrica de Hospital Eléctrica con Patas Regulables.
- Funcionalidad y características adicionales: Considera las características específicas que pueden ser beneficiosas para el paciente, como el control remoto para ajustar la posición, el sistema de alarma de caídas y las superficies de colchón de alivio de presión.
- Seguridad: Verifica que la cama cuente con barandillas laterales seguras y dispositivos de sujeción adecuados.
Otra opción recomendada con estas características recién mencionadas puede ser la Cama Articulada Geriátrica con Colchón Sanitario, Patas Regulables, Cabecero, Piecero y Barandilla.
Los beneficios de una cama geriátrica son diversos, cada uno de ellos pensados en mejorar la calidad de vida de los pacientes y de quienes los cuidan. Al elegir una cama geriátrica adecuada, garantizas comodidad, seguridad y bienestar en el entorno de cuidado geriátrico. Brinda el soporte necesario y promueve la salud de los pacientes mayores.





