🤔 ¿Qué es el dolor lumbar con irradiación ciática?
El dolor lumbar irradiado, también llamado radiculopatía lumbosacra, se produce cuando una o más raíces nerviosas en la zona lumbar se comprimen o inflaman. Esto genera un dolor que se extiende desde la parte baja de la espalda hacia el glúteo, muslo, pierna o pie. Afecta al nervio ciático, el más largo del cuerpo, y puede provocar:
● Dolor punzante o tipo descarga eléctrica
● Sensación de ardor, hormigueo o entumecimiento
● Debilidad muscular en la pierna
● Dificultad para caminar o descansar con normalidad
🧬 Causas frecuentes del dolor ciático
● Hernia discal: salida del núcleo pulposo que comprime la raíz nerviosa
● Estenosis lumbar: estrechamiento del canal vertebral
● Espondilolistesis: deslizamiento de una vértebra sobre otra
● Degeneración discal: artrosis, pérdida de altura o deshidratación de discos
● Síndrome del piriforme: compresión del nervio en la región glútea
● Malas posturas mantenidas o sobreesfuerzos repetidos
💤¿Cómo influye el descanso en estos síntomas?
Dormir bien es clave para la recuperación, pero solo si el cuerpo está en una postura adecuada. En personas con ciática, dormir en una cama completamente plana puede:
● Aumentar la presión sobre discos y raíces nerviosas
● Intensificar la inflamación
● Provocar espasmos musculares reflejos
Por el contrario, una posición de descarga que respete la curvatura lumbar y reduzca la presión discal puede aliviar notablemente el dolor.
🛏 ¿Cómo ayudan las camas articuladas Ekamia?
Las camas eléctricas articuladas Ekamia permiten ajustar el respaldo y las piernas de forma personalizada, lo que ofrece beneficios terapéuticos demostrados:
✅ Descompresión postural
Elevar suavemente el tronco (30–45°) y las piernas (15–30°), crea una postura conocida como semi-Fowler o posición de descarga lumbosacra, que:
● Reduce la presión intradiscal
● Disminuye la tensión sobre los nervios
● Mejora el retorno venoso y linfático
✅ Mayor movilidad sin esfuerzo
Gracias a sus motores silenciosos y controles intuitivos, el usuario puede:
● Incorporarse sin sobrecargar la musculatura lumbar
● Cambiar de postura sin forzar articulaciones
● Minimizar la rigidez matutina
✅ Mejora la calidad del sueño
El dolor crónico interfiere con las fases profundas del sueño. Al favorecer una postura anatómica, se reduce la estimulación del dolor durante la noche, lo que:
● Aumenta el umbral de tolerancia al dolor
● Favorece la recuperación muscular y nerviosa
● Mejora la energía y el descanso diurno
📘 Lo que dice la ciencia
● Foster et al. (2023, The Lancet): La ciática se beneficia de estrategias posturales activas, especialmente durante el descanso.
● Lin et al. (2024, European Spine Journal): Las superficies ajustables mejoran el sueño y reducen el dolor en radiculopatías lumbares.
● Zheng et al. (2022, Spine Journal): Las posturas tipo semi-Fowler disminuyen la presión nerviosa y ayudan en la regeneración neurológica.
💆♂️ Ejercicios suaves desde la cama
- Flexión de rodillas al pecho
Estira la zona lumbar. Acuéstate boca arriba, flexiona una rodilla y llévala hacia el pecho. Cambia de pierna. - Basculación pélvica (pelvic tilt)
Activa el core profundo. Con las rodillas flexionadas, aplana la zona lumbar contra la cama y vuelve a la posición inicial, lentamente. - Rotación de tronco
Mejora la movilidad lumbar baja. Con las rodillas juntas y flexionadas, gíralas de lado a lado de forma controlada.
🔁 Ejercicios de neurodinamia (deslizamiento del nervio ciático)
Indicados especialmente en fases subagudas o crónicas del dolor, estos ejercicios ayudan a mejorar el deslizamiento del nervio sin sobrecargarlo.
🔄 1. Deslizamiento del ciático acostado
Acostado boca arriba, flexiona una pierna. Eleva la otra estirada a unos 45°, y realiza movimientos de tobillo (flexión dorsal).
Haz 10 repeticiones suaves, sin dolor.
🔄 2. “Slump” modificado en cama
Semi incorporado (cabecera elevada), lleva suavemente la cabeza al pecho mientras estiras una pierna. Flexiona y extiende el tobillo.
Respira relajadamente durante el ejercicio.
📌 Importante: No deben causar dolor agudo, solo una ligera tensión.
Realízalos con supervisión si es la primera vez.
🛌 Modelos de cama Ekamia recomendados

● Ekamia Selene: doble articulación ideal para lograr ángulos terapéuticos precisos
● Ekamia Cronos: firmeza ortopédica con diseño médico-funcional
● Ekamia Eris: tecnología silenciosa y control intuitivo para uso diario y prolongado
📎 Bibliografía científica
● Foster, N.E. et al. (2023). The Lancet. Management of low back pain and sciatica
● Lin, S. et al. (2024). European Spine Journal. Adjustable rest surfaces in lumbar radiculopathy
● Zheng, W. et al. (2022). Spine Journal. Sleep position and radicular pain
● Shacklock, M. (2005). Clinical Neurodynamics
● Coppieters, M.W., Butler, D.S. (2008). Neurodynamics in conservative management of pain
🎯 Conclusión
El dolor lumbar con irradiación no siempre requiere cirugía ni depender exclusivamente de medicación. Muchas veces, puede aliviarse desde casa con medidas posturales adecuadas y un correcto abordaje terapéutico. Una cama eléctrica articulada permite adaptar la postura al tipo de dolor y al momento del día, facilitando un descanso terapéutico que mejora la recuperación neurológica y muscular.
Si además se combina con ejercicios suaves y neurodinamia controlada, se convierte en una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida y recuperar el bienestar sin dolor.




