¿Por qué es beneficioso un colchón antiescaras?

¿Por qué es beneficioso un colchón antiescaras?

El sueño y el descanso son vitales para nuestra salud. Sin embargo, para las personas con movilidad reducida, el descanso puede convertirse en un desafío debido al riesgo de desarrollar úlceras por presión.

Estas son lesiones dolorosas que pueden causar complicaciones graves. En estos casos, lo recomendable es usar colchones antiescaras, ya que están diseñados para evitar la formación de estas al redistribuir la presión sobre áreas sensibles del cuerpo.

¿Quieres saber más acerca de sus beneficios y por qué son cruciales en los cuidados de una persona con baja movilidad? ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las úlceras por presión?

Son lesiones que se desarrollan en la piel y los tejidos subyacentes debido a la presión prolongada sobre áreas del cuerpo con poca grasa y músculo, como los talones, las caderas, los codos y la espalda. También se les conoce como úlceras por decúbito o escaras.

Las causas principales incluyen la presión constante en una misma área, la fricción y el roce, así como la humedad prolongada en la piel. Los síntomas comunes abarcan piel enrojecida, dolor o sensibilidad, cambios en la textura de la piel y, en casos avanzados, lesiones abiertas con tejido dañado.

¿Cómo funcionan los colchones antiescaras?

Los colchones antiescaras ayudan a aliviar los puntos de presión sobre el cuerpo, promoviendo una mejor circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de desarrollar escaras.

La redistribución constante de la presión evita que áreas específicas estén sometidas a una presión excesiva durante períodos prolongados, lo que es esencial para la prevención de úlceras por presión.

Beneficios de los colchones antiescaras

Los colchones antiescaras cuentan con numerosos beneficios que mejoran enormemente la calidad de vida de quienes los utilizan. Estos son los más relevantes están:

  • Prevención de escaras: al aliviar los puntos de presión, se minimiza el riesgo de desarrollar úlceras por presión.
  • Mejora del confort: la tecnología utilizada en estos colchones proporciona un soporte óptimo y una superficie suave que se adapta al contorno del cuerpo, ofreciendo un descanso más cómodo y ergonómico.
  • Facilitación del tratamiento: la redistribución de la presión ayuda a aliviar el malestar y favorece la cicatrización de las lesiones.

¿Para quién son recomendables los colchones antiescaras?

Si bien los colchones antiescaras ayudan a mejorar el descanso y otorgan un mejor soporte al dormir, estos son recomendados específicamente para los siguientes grupos de personas:

  • Personas mayores
  • Pacientes postrados
  • Personas con discapacidad

¿Estás buscando un colchón antiescaras?

Estás buscando un colchón antiescaras que se adapte a tus necesidades y brinde el cuidado y confort que mereces. En ekamia entendemos la importancia de tu bienestar y por eso te ofrecemos nuestro colchón antiescaras.

Con un sistema de alternancia de celdas que garantiza una distribución homogénea de la presión, protegiendo las zonas propensas a úlceras por presión.

Nuestro compresor con regulación manual proporciona un control preciso, mientras que el colchón de PVC, ligero y fácil de transportar se adapta a cualquier cama sin sustituirla. Con especificaciones que priorizan tu comodidad y seguridad, como un ciclo de inflado rápido y un peso máximo de usuario de 100 kg.

Confía en ekamia para cuidar de ti y tu descanso. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Por qué es beneficioso un colchón antiescaras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio