¿Dormir bien es un problema para ti? ¿Sientes que no descansas lo suficiente o que te despiertas con dolor? Si es así, puede que una cama articulada sea la solución que necesitas.
Las camas articuladas son un tipo de cama que permite ajustar la posición del colchón y el somier. Esto puede ser muy beneficioso para dormir bien, ya que te ayuda a encontrar la postura adecuada para tu cuerpo. Si quieres saber cuáles son las posturas recomendadas para este tipo de cama, ¡sigue leyendo!
¿Cómo una cama ortopédica te ayuda a dormir mejor?
Una postura adecuada para dormir es importante para mantener la columna vertebral alineada y reducir la presión en puntos clave del cuerpo. Esto puede ayudar a aliviar el dolor, mejorar la circulación y promover un sueño más reparador.
Las camas articuladas pueden ayudarte a encontrar la postura idónea para dormir de varias maneras. Por ejemplo, puedes utilizarlas para:
- Elevar el respaldo para aliviar la presión en la espalda.
- Elevar las piernas para aliviar el reflujo ácido o la hinchazón.
- Inclinar la cama para facilitar la respiración.
Mejores posturas para descansar en una cama articulada
Como en una cama normal, puedes dormir en diferentes posturas en una cama articulada. Esto te permite encontrar la manera de dormir en donde te sientas más cómodo y relajado. Por consiguiente, tendrás un descanso reparador y despertarás al día siguiente con suficiente energía para enfrentar el día. Aquí tienes algunas de las más beneficiosas para el cuerpo:
- Posición de lado con las piernas flexionadas: Esta posición es una buena opción para la mayoría de las personas. Ayuda a mantener la columna vertebral alineada y reduce la presión en la espalda.
- Posición fetal: Esta posición es similar a la de lado con las piernas flexionadas, pero con las piernas más dobladas y el cuerpo más enrollado.
- Posición boca arriba con las manos en el pecho: Esta posición es una buena opción para quienes sufren de apnea del sueño. Ayuda a mantener la garganta abierta y facilita la respiración.
- Posición semi-fowler: Esta posición es una buena opción para quienes sufren de reflujo ácido o problemas respiratorios. Ayuda a elevar el torso y la cabeza, lo que alivia estos problemas.
- Posición de abrazo al cojín: Esta posición puede ser útil para quienes sufren de ansiedad o estrés. Ayuda a proporcionar una sensación de seguridad y apoyo.
Conclusión
Las camas articuladas pueden ser una excelente manera de mejorar tu sueño. Al permitirte ajustar la posición del colchón y el somier, te ayudan a encontrar la forma adecuada para tu cuerpo y disfrutar de un sueño reparador y sin molestias.
Si estás buscando una manera de mejorar tu sueño, considera comprar una cama articulada. Explora las posibilidades y las ventajas que ofrecen estas camas en nuestra página web. En eKamia transformamos tu forma de descansar.
