Adaptar una habitación para personas mayores

Adaptar una habitación para personas mayores

Cada día tomamos más conciencia de la importancia de que una casa reúna las condiciones necesarias para posibilitar que las personas mayores o con alguna discapacidad, puedan tener calidad de vida. En este caso, la idea de adaptar una habitación para personas mayores tiene como objetivo mantener al máximo la autonomía personal de la persona.

Es una tarea que exige mucha investigación y atención al detalle, ya que de esto dependerá la seguridad de nuestros adultos mayores, así como su confort y el de las personas que conviven con ellos. Debe ser un ambiente agradable y cálido y por supuesto cargado de su personalidad.

Una decoración minimalista

Es muy importante que el espacio de la casa sea lo más amplio posible, sin muebles que obstaculicen a las personas mayores para moverse sin riesgos a tropezar, así como para los casos en que se utilicen sillas de ruedas o andaderas.

Adaptar los accesos y control del entorno

Es necesario adaptar los accesos y el entorno, algunos de los aspectos importantes a considerar son:

  • Eliminar los desniveles o utilizar elevadores verticales en caso de ser necesario.
  • Colocar barandillas en las escaleras.
  • Si la vivienda es de varios niveles, ubicar a la persona en la planta baja.
  • Automatizar la apertura de puertas y adaptar la anchura de las puertas a unos 80cm.
  • Adaptar, en la medida de los posible, sistemas domóticos para controlar el manejo de persiana, luces, sonido, entre otras cosas.
  • Eliminar cualquier objeto como alfombras en los pisos que dificulten el tránsito.

Una habitación totalmente personalizada

Para adaptar una habitación para personas mayores, hay que estudiar muy bien las condiciones de éstas y el espacio disponible. Sobre todo porque en un gran número de casos se utilizan camas geriátricas articuladas que deben tener un área más espaciosa y que no tenga que estar pegada a la pared, para facilitarle el momento de levantarse o acostarse.

Como hemos comentado antes es importante que se cuente con una cama geriátrica articulada y eléctrica a poder ser, que aun cuando no tenga un grado de dependencia, la persona pueda cambiar de posición según sus necesidades del momento.

El interruptor de luz debe estar al lado de la cama, si no se cuenta con un sistema de domótica. Los armarios deben ser bajos y el televisor debe contar con mando a distancia tanto en la habitación como en el salón. También es conveniente colocar a su alcance un teléfono inalámbrico que le permita poder llamar y recibir llamadas sin complicaciones.

Adaptar el baño

Es uno de los trabajos más importantes al adaptar una habitación para personas mayores además de la cama para el descanso. Esto es debido a los peligros que implica por sí mismo el baño. Entre las recomendaciones en estos casos tenemos:

  • Utilizar plato de ducha en lugar de bañera y colocar una alfombra antideslizante.
  • Evitar que los platos de duchas tengan un nivel muy alto, preferiblemente que sean al ras del suelo.
  • Los lavabos deberían ser tipo Access, de tal manera que se pueda acceder incluso con sillas de ruedas.
  • El retrete debe ser alto y contar con asideros a uno o dos lados que faciliten su uso.
  • Colocar puertas de acceso que puedan ser retiradas desde afuera en caso de emergencia.

Recuerda que desde eKamia disponemos para comprar camas articuladas geriátricas y que sean eléctricas o sillones relax con sistema de levantamiento, productos indispensables para cualquier habitación para personas mayores o personas con movilidad reducida.

Adaptar una habitación para mayores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio